Partes de un circuito Eléctrico
Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:
Generador: generan y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el link subrayado si tienes ganas de saber más sobre c.c. y c.a.)
Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.) Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores : es por donde se desplaza la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es semejante que dan muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos.
Existen varios tipos de cables eléctricos diferentes.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Entre otras cosas las bombillas transforma la energía eléctrica en radiante o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de control: aceptan dirigir o cortar a intención el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Poseemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
Elementos de resguardo : protegen los circuitos y a la gente cuando hay riesgo o la corriente es muy elevada y probablemente haya compromiso de quemar los elementos del circuito. Entre ellos destacan los fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, etc.
Para facilitar la representación de los circuitos eléctricos se usan esquemas con símbolos. Los símbolos representan los elementos del circuito de manera simplificada y simple de dibujar.
Observemos los símbolos de los elementos frecuentes que se utilizan en los circuitos eléctricos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario