domingo, 25 de octubre de 2020

INVITACION

                             por ultimo....



te hago una invitación a que visites mi revista virtual , me seria de gran ayuda y a ti de gran información

aquí te dejo el link:

https://joom.ag/gf7C




MUCHAS GRACIAS Y CUIDATE, LAVATE LAS MANOS.💓💓


sábado, 24 de octubre de 2020

Mas tipos

   

Circuito en paralelo

Circuito en Paralelo

Características de los Circuitos en Paralelo

  • Las tensiones de los receptores son similares a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2.
  • Las totalidad de cada intensidad que pasa a través de  cada receptor es la intensidad total del circuito. It = I1 + I2.
  • La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2)
  • Todos los receptores conectados en paralelo quedarán haciendo un trabajo a la misma tensión que tenga el generador.

Circuito Eléctricos  Mixtos

Un circuito mixto  es una conjunción de numerosos elementos conectados tanto en paralelo como en serie. Son esos circuitos eléctricos que mezclan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos van a tener bastante más de 2 receptores, puesto que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo.

A continuación un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.

En esta clase de circuitos, hay que unir los receptores en serie y en paralelo para calcularlos



viernes, 23 de octubre de 2020

Los tipos

                                    TIPOS DE CIRCUITOS


En relación de cómo se conecten los receptores poseemos numerosos tipos de circuitos eléctricos diferentes. Aunque como observaremos después, todo depende del tipo de corriente que se emplea en el circuito, si  es corriente continua o corriente alterna.


Circuito en Serie

Son aquellos en los que solo se conecta al circuito un solo receptor: foco, motor, linterna, timbre, etc.


Características de un Circuito en Serie

  • Esta clase de circuitos tiene la opción de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2.
  • La resistencia resultante del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores interconectados en serie. Rt = R1 + R2.
  • La tensión total es igual a la suma de las tensiones en todos los receptores conectados en serie. Vt = V1 + V2.
  • Tenemos la posibilidad de conectar 2, 3 o los receptores que deseamos en serie.

jueves, 22 de octubre de 2020

Las partes

                                              

Partes de un circuito Eléctrico

Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:

Generador: generan y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el link subrayado si tienes ganas de saber más sobre c.c. y c.a.)

Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.) Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)

Conductores : es por donde se desplaza la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es semejante que dan muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos.

Existen varios tipos de cables eléctricos diferentes.

Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Entre otras cosas las bombillas transforma la energía eléctrica en radiante o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.

Elementos de control: aceptan dirigir o cortar a intención el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Poseemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

Elementos de resguardo : protegen los circuitos y a la gente cuando hay riesgo o la corriente es muy elevada y probablemente haya compromiso de quemar los elementos del circuito. Entre ellos destacan los fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, etc.

Para facilitar la representación de los circuitos eléctricos se usan esquemas con símbolos. Los símbolos representan los elementos del circuito de manera simplificada y simple de dibujar.

Observemos los símbolos de los elementos frecuentes que se utilizan en los circuitos eléctricos.



miércoles, 21 de octubre de 2020

concepto de electricidad

                   


primero tenemos que saber que es la electricidad..

¿Qué es la electricidad?

La electricidad, es un fenómeno físico que se manifiesta en la materia por la conexión y traslado de cargas eléctricas. Se manifiesta de manera natural en nuestro medio ambiente por vía de los rayos, o se puede generar de forma artificial por frotamiento, baterías o un generador eléctrico.

  • Carga eléctrica: Es el volumen de energía presente en un cuerpo en forma de electrones.
  • Electricidad estática: Es una clase de carga eléctrica, se nombra estática porque evidentemente no se desplaza a través de conductores. Por lo general se obtiene al frotar algunos tipo de materiales.
  • Aislantes y conductores: Todos los materiales según su naturaleza pueden permitir o impedir el paso de la corriente eléctrica. Los conductores son los que permiten el paso de los electrones, los aislantes por el contrario no lo permiten.
  • Semiconductores: Los semiconductores son unos materiales intermedios, tal como su nombre lo indica dejan pasar la corriente incompleta. Los más utilizados son el Germanio y el Silicio. Desde su descubrimiento se utilizan para fabricar componentes electrónicos como diodos, transistores y circuitos integrados.
  • Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es la carga eléctrica en rotación, es lo que se nombra flujo de electrones.

martes, 20 de octubre de 2020

El concepto

                                               LOS CIRCUITOS


es una sucesión de cargas eléctricas, que se desplazan dentro de un circuito preestablecido. Estos incluyen elementos eléctricos, como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o cualquier componente electrónicos. Todos estos, están conectados eléctricamente entre sí, con el objetivo de crear, transportar o cambiar las cargas eléctricas.

La corriente eléctrica, es un movimiento de electrones. Por lo que, el circuito eléctrico es el que permite el paso de los electrones hacia los elementos que lo conforman.

Los análisis de circuitos eléctricos, se desarrollan para comprender puntos esenciales sobre el desempeño de un circuito, así como entendimientos elementales referentes a la continuidad eléctrica y el voltaje.

Ahora, realizaremos una apreciación más profunda del circuito eléctrico, para tener conocimiento previo y relacionarlo con los elementos que observamos todos los días.